Estar en El Archivo de Fotografía Urbana en Caracas podría ser comparable con llegar a la biblioteca de Alejandría o a la gran biblioteca de Trantor, si de estudiar la imagen se trata.
Procesos de conservación, digitalización y una amplia variedad de fotolibros, historias y herramientas, hacen del sitio un lugar del que no es fácil desprenderse. Pero si a esto le sumamos la presencia de Luis Cobelo, quien dirigió un taller donde se analizaron procesos creativos y hubo una revisión de portfolio de los participantes, definitivamente no será fácil olvidar los momentos que se vivieron y los que faltan por vivir en El Archivo.

La Fotografía que nos lleva
Saúl Zerpa
Luis se presenta a través de su trabajo ligado a la fotografía de prensa y ofreció un recorrido detallado desde sus inicios en el estado Lara hasta la actualidad.
Desbloquear la imaginación fue lo primero que leí en una de las proyecciones en el taller, porque es un término con el que vengo relacionándome luego de leer el libro «El camino del artista». Y como nada es casualidad empecé a sentirme bastante cómodo. Estaba en el lugar correcto.
El realismo mágico que inspiran sus ensayos -explicado como esa forma de creer en lo que sucede sin prejuicios, aprender a creer de verdad verdad todos los cuentos, mitos y leyendas y buscarles un puesto en esta supuesta realidad -es como nos atrapa.
La responsabilidad sobre el hecho fotográfico, cómo desligarse de la fotografía “clichosa” que piden los medios de comunicación para abordar de forma más responsable los trabajos, son puntos de gran importancia, que fueron debatidos en el taller.
Pero más de la mitad del taller fue un análisis del pensamiento de un grupo de creadores visuales. Cada uno con sus particularidades y que decidieron de alguna forma vaciar delante de todos los presentes sus experiencias, sentimientos y expectativas relacionadas a la fotografía. La mayoría quiere hacer un fotolibro y andamos en esa búsqueda.
A Valencia regresé. Sobreviví a la ARC. Manchas (el carro) se portó como una campeona y ahora tengo más trabajo que hacer con un ensayo que creo le van a seguir saliendo ramas.

La Fotografía que nos lleva
Saúl Zerpa
Hay una nueva inspiración que no he terminado de desbloquear porque todavía está encerrada en el libro Zurumbatico. No lo he abierto todavía porque quiero hacerlo de la manera más consciente posible.
Gracias al Archivo de Fotografía Urbana. Gracias Luis y gracias a todos los que compartimos un fin de semana increíble en Caracas.