Hago fotografías de lo que pienso Valencia-Venezuela.



+58 4145859044

info@saulzerpa.com

Plantación de cacao hacienda San Cayetano

La fotografía que nos lleva: Cacao

La primera vez que puse un pie en la Hacienda San Cayetano, fue en familia. Fue un paseo que solamente trae a mi memoria buenos recuerdos. Mi madre sonriente entre las flores, llena de vida. Sara feliz por estar rodeada de tanto verde y mi hermana de cumpleaños.

La fotografía te lleva a lugares de los que no puedes escapar y crea lazos con personas y sitios de los que difícilmente podrás separarte. Comenzará a formar parte de ti, de tu vida cotidiana. Así surgió la conexión de las fotografías que hago en Canoabo, con su gente, con el cacao y por supuesto con el chocolate.

¡El cacao y el chocolate tienen buena energía! La cultura del cacao y «Cacao Cultura»; un espacio importantísimo en Valencia para el desarrollo cultural, me han permitido proyectar no solamente mi trabajo fotográfico, sino el trabajo de los que han estado cerca.

Más de 10 fotógrafos han participado en la muestra «Cultura de los Pueblos Cacaoteros del estado Carabobo», las obras han estado expuestas en Caracas y Valencia: Sambil Valencia, Jardines Ecológicos Topotepuy, Bío Mercado y Charlas TEDX en Lido Hotel Valencia.

saul zerpa- la fotografía que nos lleva

Saúl Zerpa- la fotografía que nos lleva

 

Saúl Zerpa- la fotografía que nos lleva

Saúl Zerpa- la fotografía que nos lleva

A su vez, el proyecto «Almas Danzantes» un trabajo relacionado a los Diablos Danzantes de Canoabo fue expuesto en la Bienal Mérida Imagina y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela.

Bienal Mérdia iimagina UCV Caracas

Bienal Mérdia iimagina UCV Caracas.
Fotografía: Xiobel Romero

La fotografía ha resultado como una especie de guía en el camino unido al cacao, todo lo que esté alrededor de una plantación y su gente.